Empezaré diciendo que un Diamante no es solo aquello que más desean las mujeres, síiii también, que no se diga, no vaya a ser que me echen los trastos a la cabeza.
Un diamante si es el de la foto o desarrollado al final de una tendencia bajista de una acción o de un índice bursátil por mí que sean ambos para siempre, y me explico… El pasado 11 agosto (2015) China inició una devaluación de su divisa el Yuan de hasta el 5% durante tres días, pocos días después hacia el 19/20, todos los índices comenzaron una gran caída y el S&P500 no podía ser menos.
Este índice terminó por completar precisamente esa figura que en el argot técnico llamamos «Diamante», benigna o peligrosa, dependiendo de en qué tendencia se esté desarrollando, si se dá arriba de una tendencia alcista la ruptura de la misma será importante y bajista en la mayoría de los casos, y al contrario, si se desarrolla el diamante al final de una tendencia bajista (más raro, pero también se pueden dar), tenderá a romper hacia arriba con fuerza, y en ambos casos el objetivo mínimo de subida o bajada es la altura del diamante. Esta figura comenzó a gestarse a mediados de Abril.
eh voilà…., digamos que la devaluación del Yuan fue solo la chispa que le faltaba a la figura para terminar de completarse:
Así pues, el pasado Agosto nos topamos con una de estas piedras preciosas (ironías aparte…) nada más y nada menos que en nuestro queridísimo S&P500 y se desarrolló arriba de la tendencia alcista que viene desde el 2009, con lo que si termina de completarse la figura su ruptura en la mayoría de los casos no puede ser otra que hacia abajo y con ganas de la leche….muy violenta, como así sucedió (la altura del diamante es solo su objetivo mínimo, puede bajar más si se le tercia claro, y se le terció….). Importante también es que la cotización ahora no pierda los mínimos de Agosto y Septiembre de lo contrario pintarían bastos.
Cuando ya se cansó de bajar formó es piazo «Doble Suelo», que no es otra cosa que una figura de giro alcista, el precio subirá como mínimo en la altura que va desde la cabeza del doble techo hasta su línea clavicular.
En el gráfico de aquí abajo se puede ver la gran tendecia alcista que viene desarrollando el S&P500 desde el 2009 sin haber sufrido grandes correcciones, es esta la de Agosto la primera gran corrección que ha tenido del 10% aprox. (las correcciones suelen ser de esta índole), si hablaramos de un 20-25% ya serían palabras mayores (Cambio de tendencia).
Y también podéis ver en este gráfico uno de los indicadores tecnicos que más se suelen utilizar que nos da una orientación de cuán «caliente o frío» se encuentra un valor o índice, es decir, si se encuentra en zona de sobrecompra (>70 hasta 100) o en zona de sobreventa (<30 hasta 0), y en este caso ha hecho una inmersión en zona de sobreventa. (Con estos indicadores se sabe cuando se entra en esas zonas pero no cuando se sale, yo lo intentaría ver de otra forma, cuando estás en una de esas zonas, digamos que tienes más probabilidades de que el precio tire en el sentido contrario en un momento dado, es por ello que es necesario ayudarse de otros indicadores u osciladores, aunque este es bastante bueno pero no suficiente por sí mismo).
Esta es la figura estrictamente:
Y ahora os voy a poner aquí algunos ejemplos de esta figura que he encontrado en google para que le encontréis el parecido:
Ej.-1:
Ej.-2:
Ej.-3:
Ej.-4:
Ej.-5:
Aunque no son infalibles y también pueden romper por arriba a pesar de venir de una tendencia alcista, si bien no suele ser lo normal, como en el ejemplo de arriba. En este caso el precio se escapó por la parte superior y funcionó así como consolidación de la tendencia más que como cambio de dirección.
Conclusión:
Un «Diamante» es según el libro «Análisis Técnico de la Tendencia de los Valores», conocido como «La Biblia del Chartista», escrito por Robert D. Edwards y John Magee:
-Una formación de cambio de dirección de una tendencia. Hacen el símil a que el Diamante se podría definir, más o menos, como una Cabeza y Hombros compleja de línea clavicular en forma de V o como una Formación en Ensanchamiento, en la que después de dos o tres oscilaciones del precio se convierte de repente en un Triangulo regular, que es casi siempre de forma simétrica,
-La figura es bastante visible y se detecta fácilmente cuando aparece en los gráficos, aunque no es una pauta común,
-Su desarrollo requiere de mercados bastante activos, por lo que raramente se produce en los cambios de tendencias del suelo. Suelen aparecer en Techos Mayores y los techos de volumen alto que preceden a las reacciones extensivas intermedias,
-Muchas formaciones de Cabeza y Hombros múltiples permiten el trazado de líneas claviculares ligeramente inclinadas,
-El precio deberá moverse, al menos, tan lejos del punto de fuga como la anchura mayor en puntos de la pauta, desde su techo (o cabeza) hasta su suelo (en forma de V, en la línea clavicular), aunque generalmente la nueva tendencia lleva los precios más allá de la medición mínima,
-También es posible que la figura falle y el precio rompa por arriba, con lo que de esta forma estará consolidando la tendencia previa sin dar lugar por tanto a un cambio de dirección de la misma.
Y según la web www.tecnicasdetrading.com, dice que el Diamante
-Es una figura poco habitual, de cambio de tendencia, que se desarrolla casi exclusivamente en las tendencias alcistas, con implicaciones bajistas solo a muy corto plazo en movimientos secundarios o terciarios, pues nunca señala un cambio de tendencia primaria.
-Los volumenes en su formación son muy irregulares,
-Hay que vender rápidamente si pierde la línea de soporte ya que la cotización suele caer muy deprisa o comprar si rompe la línea de resistencia, en cuyo caso la subida es más moderada e irregular.
-Como en todas las figuras chartistas el volumen de negocio es fundamental en el momento de la rotura de la figura y este ha de ser elevado para determinar la fiabilidad de la misma.
Y colorín colorado hasta aquí hemos llegado, y si no os convence todo este rollo siempre os queda la canción «Entre Tú y Yo (un diamante es para siempre)«, que la disfrutéis.