Deuda Pública de España y del Mundo Mundial en tiempo real

Os muestro aquí una web muy chula donde se ve en tiempo real cómo avanza inexorablemente nuestra deuda pública y a cuánto tocaríamos por habitante o contribuyente. Ya digo está muy bien hecha y se parece a la ya conocida web america en la misma materia, donde ahí las cifras son mareantes.

deuda publica de España a 170317

Deuda pública de USA:

usa debt

Deuda Pública Mundial:

Deuda publica mundial

Os sugiero que veáis un documental titulado «The Forecaster» o «El Visionario», su protagonista, real como la vida misma es Martin Armstrong, se ha pasado la vida entera desarrollando un sistema que predice crisis de países, caídas de bolsas u otras razones o excusas para crear una crisis y te lo dice con exactitud de cuándo van a ocurrir. Tan bueno sería su sistema que el Gobierno de los USA le pidieron que les entregase el código fuente, a lo cual se negó y lo siguiente fue acusarle de lo que fuese y enchironarle durante unos 11 años.

Martin Armstrong ha predicho ya el que será el nuevo estallido de una burbuja, en esta ocasión la burbuja de la DEUDA, en la cual ya estamos.

El documental se puede ver en inglés aquí, «The Forecaster«: (See documental below), (See Interview), (See Trailer):

martin armstrong

Trailer:

martin trailer

Try film here as well (Youtube):

martin armstrong documental en youtube

En español, unos 4 minutos:

marting Armstrong Enero 2020 el final de la caida

La burbuja provocará caídas en Noviembre 2017 y Noviembre 2018 y de aquí hasta la caída final el 15 de Enero de 2020. Su método está basado en el número pi.

martin 2017 y 2018

Y también menciona a España:

Marting Grecia, Portugal, España....

Según la web: http://www.nationaldebtclocks.org, de entre los países desarrollados con más deuda tenemos los siguientes, a saber:

Japón: 219,91%

Grecia: 181,33%

Portugal: 136,57%

Italia: 136,10%

Bélgica: 113,69%

Chipre: 113,32%

USA: 106,55%

Eapaña: 99.75% (faltaría por meter las deudas de las Administraciones públicas, según la web de arriba)

Francia: 99,16%

China: 91,95%  (nos lo creemos….?)

Austria: 89.41%

UK: 85,42%

Hungría: 78,56%

Alemania: 78,39%

Y esta es la burbuja del Banco Central USA, la FED, relaciona la pasta que han estado metiendo en el sistema dándole a la manivela de la máquina del dinero sin respaldo de la economía, los famosos QE o (Quantitative Eassing), que consistían en conseguir que los tipos a largo bajasen para reactivar la economía y la gente se animase a comprar viviendas, y conseguir generar inflación, conseguir salir o no entrar en deflación. Esto ha traído una burbuja de activos, el llamado efecto riqueza, que la gente se siente con más dinero y más propenso al gasto, consumo, inversión…. Ahora os muestro la burbuja de la que estoy hablando, una imagen vale más que mil palabras, los datos son todos referidos a USA:

Bubbles

Y ahora otros datos sobre si está o no sobrevalorada la bolsa USA:

-Según el PER de Shiller, CAPE o PER 10:

Per de Shiller a 170317

Este ratio que indica lo caras que están las acciones en un período de 10 años, es decir, relaciona la cotización de una acción y su beneficio neto durante los últimos 10 años, está ahora en los 29.70 puntos. Solo ha habido dos momentos anteriores en que estuviera más alto, el primero marcando 44,2 de máximo histórico en la burbuja de las .com y el segundo en la Gran Depresión, años 30, con una marca de 32,56.

per shiller s&p at 29.95

-Normal PER (Price Earning ratio):

normal per

La media del PER está en 15,64. Mínimo de 5,31 y máximo de 123,73.

-Ratio de Warren Buffett:

Ratio de Warren Buffett

(aunque dicho sea de paso, este señor ha manifestado que no le preocupa el actual nivel de la Bolsa USA, imagino que lo dirá porque a sus valores no les afectaría mucho una posible caída…): Este ratio mide la Capitalización total del mercado USA entre el GDP o Gross Domestic Product. Solo en una ocasión estuvo más alto de como está ahora y fue en la burbuja .com que llegó a alcanzar los 148,50 puntos, ahora estamos en los 131,40.  Hasta dónde llegará la exuberancia irracional que decía Alan Greenspan, ex-FED….?

Ratio = Total Market Cap / GDP Valuation
Ratio < 50% Significantly Undervalued
50% < Ratio < 75% Modestly Undervalued
75% < Ratio < 90% Fair Valued
90% < Ratio < 115% Modestly Overvalued
Ratio > 115% Significantly Overvalued
Where are we today (03/18/2017)? Ratio = 131.4%, Significantly Overvalued
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s