Actualización a 22/03/2019: Sigue la inversión de la curva de tipos USA para los plazos 1, 3 y 6 meses y el bono a 1 año respecto a los plazos de los bonos a 2, 3, 5, 7, y 10 años, falta que se produzca la inversión para los plazos del 2 y del 10 años que son los bonos más seguidos. La inversión de la curva significa que los bonos a corto plazo ofrecen rentabilidades superiores a los de mayor plazo, y esto cuando también se da la inversión entre los plazos del 2 y el 10 años es premonitorio de próxima recesión, ha ocurrido en las 7 últimas recesiones USA (el paso previo a la inversión, es el aplanamiento de la curva, hecho que lleva ocurriendo desde hace tiempo), aunque la entrada en recesión no tiene porqué ser inminente, de hecho, la media de meses hasta que una economía entra en recesión desde que se invierte su curva puede ir de los 272 a los 765 días, entre 9 meses y 2 años y según los entendidos, el S&P500 sube un 22% de media desde que se invierte la curva hasta máximos.
El estrechamiento entre los bonos a 2 años y el 10 años se ha reducido hasta los 12.2 puntos básicos, es decir, hasta tan solo un 0.122%, a un paso de ponerse en negativo, es decir, a un paso de la inversión, esto significaría que el 10 años estaría rentando menos que el 2 años, cuando lo normal es lo contrario. Eleconomista 10/12/2018. Bolsamania 22/03/2019.
Ya hacia el 10 de diciembre de 2018 se produjo la inversión entre los bonos a 5 y 3 años y el 5 y el 2 años. Así que, continúa la inversión de la curva para otros plazos.
Estado actual de la curva de tipos USA: