También llamado Scrip-issue. En pocas palabras, es un invento para que las grandes compañías, las cotizadas se ahorren cash a la hora de pagar sus dividendos. Se fomenta para que la gente pida nuevas acciones, en definitiva, se trata de mini-ampliaciones de capital que si no acudes vía las nuevas acciones vas a diluir tu participación en la compañía. Se ha puesto muy de moda durante esta gran crisis que aún hoy en día seguimos padeciendo, originada allá por el 2008 con la quiebra del banco Lehman Brothers.
En el scrip-dividend el accionista tiene tres opciones a elegir una, a saber:
–Si quiere el dinero en efectivo, el dividendo, tendrá que acercarse a su sucursal y comunicarlo. Esta operación en sí se llama «venta de los derechos a la empresa», la empresa que va a efectuar el dividendo le compra al accionista sus derechos, con lo que recibirá la cantidad que la empresa haya estipulado para tal caso. Este dividendo lleva retención fiscal, ahora establecida en el 2015 en el 20%. Digamos que es el dividendo de toda la vida, pero te incordian haciendote ir a la sucursal para solicitarlo.