Aquí os voy a poner cómo cerraron en este año que acaba de terminar más de 70 índices, entre ellos 18 de EEUU. Y os sorprenderéis cuando veáis que los índices de la zona euro no son los que más subieron ni mucho menos, a pesar de la tan famosa QE europea (Quantitative Easing = inundar el mercado de pasta dandole a la manivela con el objetivo de supuestamente crear crecimiento e inflación normalmente comprando deuda de los gobiernos), ahora también de los ayuntamientos (no estará Madrid debido a su decisión de cancelar los contratos con las agencias de rating, S&P y Fitch, ya que al quedarse la deuda de Madrid sin rating el Banco Central no la puede comprar, lástima, ajo y agua para Madrid) y Corporaciones.